Trabajando juntos para hacer el cambio

Desde la perspectiva de un estudiante

Por: | Rosine Niyoyishura

El mundo entero se detuvo, y también lo más importante, los controvertidos mecanismos de enseñanza que han estado intactos dentro del sistema educativo en Estados Unidos, ¿también se detuvieron o debería decir que lamentablemente reinaron? Como estudiante dentro de este sistema educativo que está dirigido a estudiantes blancos y ricos, fue desalentador, pero no sorprendente. Recuerdo vívidamente que me sentí frustrado por la falta de rigor, teniendo la sensación de que el plan de estudios no era adecuado. Era casi como si la barra estuviera al mínimo. Estaba. Este fue un recordatorio diario para mí del costo y las consecuencias que tengo que pagar por ser un estudiante negro, ¿y por qué? Me sentí culpable por sentirme como me sentía, pero ¿por qué debería hacerlo? ¿Por qué debería sentirme culpable por querer abogar por un sistema de aprendizaje más adecuado, ya sea que este aprendizaje tenga lugar en casa o en un edificio escolar? ¿Por qué yo, como estudiante negro, me sentí culpable por defender mis necesidades educativas? ¿Es porque BIPOC (Negro, Indígena y Gente de Color) durante tanto tiempo ha estado en estos grilletes de privación y se nos ha enseñado a la fuerza a aceptar estas injusticias?

Hubo una paradoja que también se me presentó e intentó descifrar mis pensamientos complejos ​​que albergaban mis experiencias de aprendizaje cotidianas. Los maestros y educadores estaban abrumados como estaba, pero yo, como estudiante que quería y pensaba que me estaban preparando para mis metas post-secundarias, me sentí decepcionado y olvidado. Estos sentimientos contradictorios se aceleraron durante el aprendizaje en línea. Durante la escolarización en línea, las disfunciones educativas y de enseñanza demostraron la necesidad y el requisito de pagar y apoyar mejor a nuestros maestros, pero también asegurarme que solo porque soy (y otros estudiantes como yo) parte de los grupos demográficos marginados dentro del sistema educativo estadounidense, yo (nosotros) no necesitamos fallar. Mis experiencias escolares personales no cambiaron con el aprendizaje en línea, sino que se mejoraron e iluminaron en mayor medida a través del aprendizaje en línea. La responsabilidad nunca debe recaer sobre mí, los estudiantes, las familias o los educadores, sino más bien sobre los sistemas educativos que siguen siendo cómplices en manos de quienes tienen la autoridad y el poder para cambiar las políticas, legislaciones y leyes relacionadas con la forma en que educamos a nuestros niños. Las desigualdades de a) falta de construcción de relaciones, b) currículo que no me sirve a mí ni a otros estudiantes, y c) acceso a recursos enriquecedores, son una repetición de las mismas desigualdades que continúan manifestándose en forma de institucionalidad, social-emocional y negligencia en el aprendizaje, con las inquietantes complejidades del racismo perverso que golpea a esta nación (tanto en persona como virtualmente). Esto es mucho para mí para procesar. Siento la tristeza, las angustias, las frustraciones, las confusiones y el cansancio de muchos estudiantes y familias que necesitaban pasar por este cambio rápido y tenían dificultades para adaptarse a estos cambios sin precedentes que trajeron muchas dificultades y circunstancias que eran únicas para cada entorno estudiantil.

La pandemia fue un comienzo para reflexionar y comprender con diligencia las complicaciones que se encuentran dentro de este sistema educativo. ¿Alguna vez seremos capaces de cambiar por completo las desigualdades de inmediato? No. Sin embargo lo que se puede hacer es evaluar y aplicar los cambios de manera coherente, equitativa y oportuna para que se dedique a mejorar lo que se está enseñando en nuestras aulas, las legislaciones que dictan la logística de este sistema educativo americano, y nunca ser cómplices en un entorno racista donde la naturaleza comprometedora de descuidar a nuestros estudiantes de escasos recursos continúa triunfando y reinando inquietantemente. Creo que esto es posible. Que podamos seguir siendo defensores radicales y administradores del liderazgo para apoyar mejor a nuestros estudiantes, familias y educadores. Gracias familias. Gracias estudiantes. Y mi más sentido pésame por las vidas que se perdieron debido a esta trágica crisis de salud.

Hija de los que navegaron la luna con sus cuerpos marchitos. Rosine es una estudiante recién ingresada al primer año en la Universidad de Colorado en Denver se especializará en Desarrollo Humano/Relaciones Familiares para comenzar su trabajo en la comunidad internacional. También fue una estudiante de DPS. Rosine es apasionada de la inmersión global y la experiencia humana compartida. Cree sinceramente que es a través de estas experiencias colectivas que crecemos y cultivamos el cambio tan necesario.

Hija de los que navegaron la luna con suscuerpos marchitos. Rosine es una estudi- ante recién ingresada al primer año en la Universidad de Colorado en Denver se especializará en Desarrollo Humano/Rela- ciones Familiares para comenzar su trabajoen la comunidad internacional. También fue una estudiante de DPS. Rosine es apasionada de la inmersión global y la experiencia humana compartida. Cree sinceramente quees a través de estas experiencias colectivas que crecemos y cultivamos el cambio tan necesario.

Categories: En Español

en_USEnglish