Trabajando juntos para hacer el cambio

Un mensaje jefe de redacción

Por: |  Antwan Jefferson, Ph.D

Es difícil en estos días recordar por qué perseguimos, invertimos y nos unimos en torno a la educación pública. Faltan unas pocas semanas para unas elecciones: eso es importante, ¿verdad? De hecho, en un gobierno representativo, el papel de la junta escolar es gobernar el distrito escolar en nombre del público. Y todos sabemos qué es la escuela:

  • maestros
  • aulas
  • comida
  • receso
  • tarea
  • pruebas

La mayoría de nosotros lo hemos pasado, así que podemos sentirnos bastante seguros de saber para qué sirve la escuela. Como educador, y como padre de niños en edad escolar (sí, inscrito en DPS), y como socio de un educador de DPS (¡Hallett Hawks for Life!), Encuentro que a menudo tomó ventaja que la educación es algo que se debe valorar. Después de todo, cuesta. Y se espera que todos lo hagamos y tengamos éxito en ello. Dado que la educación es una de las pocas instituciones de nuestra sociedad que requiere participación pero no puede garantizar resultados, está plagada de diferencias de opinión económicas, sociales y políticas.

Puede ser que tratemos de  convencernos a nosotros mismos y a nuestros hijos de que vale la pena: estudiar, escribir, factorizar, analizar, asistir a clases, revisar, hacer fila, aferrarse a abrazos y burbujas, completar evaluaciones, etc. Porque el caso para la educación formal se está volviendo cada vez más delicado. Los costos universitarios continúan aumentando mientras que las tasas de graduación mejoran gradualmente, un fenómeno que puede revertirse con cambios en los requisitos de graduación.

Periódicamente, la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. informa sobre las tendencias del empleo, incluidos los tipos de carreras que requieren títulos avanzados, lo que indica que los fines justifican los medios: que los años y los años en la escuela PK-12 y los programas de estudios postsecundarios conducirán a carreras que hacen que todo valga la pena. Y esto es en gran parte cierto, excepto que hay una dura lección que aprenden aquellos estudiantes que logran eso.

Hacer hincapié en el empleo como resultado de las escuelas públicas de nuestra región parece fallar, en el que una educación completa y verdadera se trata del desarrollo de uno mismo; uno en el que una educación completa y verdadera conduce a una carrera que representa la comprensión del mundo y su propio papel en este mundo. No como consumidor, sino como alguien comprometido cívicamente, que quiere obtener un título avanzado asequible y de alta calidad sin tener que mudarse al otro lado del país; como alguien que ve la educación como una ruta para hacer avanzar la comunidad, construir la ciudad y levantar tantos barcos como sea posible.

En el centro de esta edición, y del Revista de Educación y Comunidad de Denver en general, está la cuestión del propósito de las escuelas públicas frente a la rápida expansión o declive de la ciudad, el crecimiento económico y el estancamiento de los ingresos, las disparidades de oportunidades y la segregación de facto. Los autores de este número abordan estas cuestiones, con un enfoque más específico en examinar los objetivos e intereses de quién deben informar la educación pública en la región. Mientras lee de los educadores, las familias, incluso un estudiante, espero que piense en lo que espera de las escuelas públicas en la región metropolitana de Denver y considere lo que apoyará o defenderá. Como nos referimos aquí, sería útil tener cierta claridad sobre las voces e intereses que deberían informar la educación pública. No todas las voces deberían importar por igual.

Espero que este tema nos anime a ser honestos sobre la ironía del acertijo aquí.

Y aunque este Diario no adopta una postura particular sobre el propósito de la escuela, disfrutamos luchando con la pregunta en sí. Con suerte, lucharás con nosotros.

Aquí está nuestro número de otoño de 2021.

Categories: En Español

en_USEnglish