“Una escuela que esté centrada y enfocada en el individuo y la comunidad y que esté expuesta a habilidades que empoderen a los jóvenes para que continúen creciendo más allá de las paredes de un salón de clases”.
El vecindario de Montbello no es ajeno a la lucha por los recursos necesarios para sostener una comunidad. Ubicado en una parte de la ciudad relativamente aislada, muy cercana a la autopista en el extremo noreste de Denver, el vecindario a menudo ha sido pasado por alto y desatendido. Dadas las dificultades que ha enfrentado la comunidad, ha sido frecuentemente objeto de escrutinio, debate y observación. Montbello Power Advocates (MPA), un grupo de líderes comunitarios centrados en la comunidad, describe su vecindario como una joya lejana similar a la comunidad prometedora pero oprimida representada en la obra icónica, A Raisin in the Sun. Dicen que el vecindario es una comunidad diversa y amorosa con una historia arraigada en la lucha y la resiliencia.
Durante muchos años, el gobierno local y las empresas del sector privado no han podido proporcionar adecuadamente bienes y servicios como transporte público, supermercados e instalaciones recreativas en el área. En 2016, RTD redujo significativamente los servicios de autobús, a pesar de que es difícil moverse por la comunidad sin un automóvil. En 2014, la comunidad perdió su único supermercado , a pesar de que los miembros de la comunidad expresaron su preocupación por la falta de opciones de alimentos frescos y saludables disponibles. En 2010, a pesar del rechazo bien documentado de la comunidad, DPS cerró la escuela preparatoria del vecindario.
A lo largo de la historia del vecindario, los agentes de poder más importantes del área parecen no responder a las necesidades, y deseos de la comunidad de Montbello, lo que lleva a muchos a creer que el abandono es consecuencia de la población del vecindario, que consiste desproporcionadamente en grupos de personas marginadas (inmigrantes, latinx, negros y personas de bajo nivel socioeconómico) en relación con el resto del área metropolitana de Denver. Para Montbello Power Advocates, la forma de lograr un cambio estructural es capacitar a los jóvenes de la comunidad para que den forma al futuro del vecindario.
Para los niños del área de Montbello, tener éxito está profundamente ligado a poder participar en la larga historia de resiliencia del área. Sería falso esperar que su experiencia educativa esté separada de la realidad que encuentran en su comunidad. Por lo tanto, los miembros de la comunidad en el área de Montbello afirman que las definiciones de éxito estudiantil reflejan la necesidad de que los estudiantes puedan impactar e interactuar con el mundo que existe a su alrededor. Para estos estudiantes, tener éxito significa tener las herramientas para comprender las formas en que su comunidad ha sido sistemáticamente marginada y luego trabajar por el cambio y la reforma. Como dijo un educador, “como escuelas, no siempre reconocemos la riqueza cultural que los estudiantes aportan. Minimizamos eso por un número o un punto de referencia y lo llamamos éxito cuando esa medida de éxito se basa en el capitalismo y la colonización”. Esta comprensión del éxito es mucho más sólida que la que a menudo imponen instituciones como el distrito escolar. Pensar en el éxito de los estudiantes en áreas como aprender a valorar su identidad cultural, salud mental y buscar una educación con alegría parece estar más allá de las capacidades actuales de los métodos de evaluación del desempeño de DPS. A los ojos de los miembros de la comunidad, el distrito escolar reduce el éxito de los estudiantes a métricas cuantificables que permiten comparaciones simples y estándar entre estudiantes, aulas, maestros y escuelas. Tal comprensión del éxito de los estudiantes no refleja las formas dirigidas por la comunidad de evaluar el desarrollo de los estudiantes, sino que refleja un modelo competitivo de evaluación de los estudiantes destinado a determinar qué tan bien les está yendo en función de una rúbrica impuesta externamente. Estas medidas de éxito no reflejan los valores y la visión de la comunidad según los miembros de MPA.
Cambiar la dinámica en el vecindario requiere que los estudiantes desarrollen las habilidades para implementar su visión del mundo y comprender cómo aprovechar los recursos comunitarios e individuales. Como dijo un miembro de la comunidad, “si a [los estudiantes] se les enseñara a levantar su voz si se les enseñara a mirarse a sí mismos, a mirar a los demás y abogar por sus necesidades y las de los demás, entonces de eso se trata la vida a veces – asegurarse de estar ahí afuera y reconocer cuáles son tus necesidades, las de los demás tratar de obtener esos recursos para todos. Después de K-12, esa pieza de defensa debe ser un valor y una habilidad que un estudiante debe tener para tener éxito”. Los miembros de la comunidad no solo sugieren que los estudiantes deben estar equipados para defenderse a sí mismos y a los demás, sino también que deben desarrollar la autoconciencia que viene junto con el compromiso cívico y la empatía que permite que la defensa sea positiva y significativa para la comunidad. Empoderar a los estudiantes para que adopten ambiciosamente su propio sentido de agencia parece ser fundamental para desarrollar estudiantes exitosos. Como señaló un residente de Montbello desde hace mucho tiempo, “Creo que para que los estudiantes sean considerados exitosos, necesitan un sentido de los valores fundamentales , una comprensión de su identidad y su lugar en el mundo, y la capacidad de establecer metas y alcanzarlas de forma independiente. También saber cómo aprovechar y construir una comunidad para lograr esos objetivos y los conceptos básicos para poder comunicarse lo mejor que puedan para mejorar su vida y la de su comunidad”.
En el área de Montbello, las escuelas tendrían que verse radicalmente diferentes para producir estudiantes que tengan éxito de una manera que se asegure que sobresalgan en la comunidad cuando la educación produzca resultados positivos para ellos individualmente y como miembros de la comunidad. Por ejemplo, un educador del vecindario sugirió que para que los estudiantes tuvieran éxito tendrían que “asistir a una escuela establecida en prácticas liberadoras, facilitada por educadores que eleven sus experiencias vividas. Una escuela que esté centrada y enfocada en el individuo y la comunidad y que esté expuesta a habilidades que empoderen a los jóvenes para que continúen creciendo más allá de las paredes de un salón de clases”. Tal escuela no podría basarse en el tipo de medición cuantitativa de mayor a menor que actualmente utiliza DPS para determinar si los estudiantes han logrado el éxito.
Casi una década después de su cierre inicial, Montbello High School reabrirá este otoño. Esta es una oportunidad para que DPS demuestre su capacidad de respuesta a las necesidades de la comunidad e implemente estrategias que desarrollen estudiantes exitosos. Históricamente, los estudiantes de Montbello han sido abandonados y descuidados, y para los estudiantes actuales y futuros, un futuro mejor incluye ampliar la definición de éxito estudiantil para incluir cómo aprenden a presentarse en sus comunidades, no sólo qué tan bien se desempeñan en las evaluaciones. Como lo definió un miembro de la comunidad, “para que un estudiante tenga éxito en la escuela es la capacidad de ese estudiante de sentir que pertenece a los mejores aspectos de la sociedad, pertenece a cualquier salón, pertenece a cualquier actividad, pertenece a cualquier lugar de la sociedad… que tengan la confianza y el optimismo y la capacidad de imaginarse como líder o parte del liderazgo de cualquier proyecto de pertenencia en la sociedad. Cualquier estudiante es un estudiante exitoso que fundamentalmente cree que no es Otro, que no es menos que nadie, que el mundo es suyo y que puede participar plenamente en él, independientemente del código postal en que vive, etcétera, etcétera. Si los Montbello Power Advocates tienen razón, la propagación de más estudiantes exitosos será el camino hacia el empoderamiento de la comunidad y un cambio estructural profundo para el vecindario de Montbello.
Los Montbello Power Advocates son un grupo de personas del vecindario de Montbello cuya misión es empoderar a los residentes del área para que realicen cambios que impacten positivamente en la comunidad. Para Montbello Power Advocates, el éxito de los estudiantes es fundamental para la salud y el bienestar de la comunidad. Actualmente, la organización se está enfocando en la educación dentro del vecindario de Montbello, porque creen que los espacios educativos son clave para el cambio transformador en el área. Montbello Power Advocates son un grupo de miembros de la comunidad que están profundamente comprometidos en garantizar que los miembros del vecindario de Montbello estén capacitados para tener éxito. Esta conversación fue organizada por MPA. DJEC y MPA continuarán colaborando para aprender más sobre las perspectivas de la comunidad en el extremo noreste.